Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

¿Cómo firmo un documento PDF con Firma Electrónica Avanzada?

La Firma Electrónica Avanzada tiene muchas aplicaciones, donde el firmado de documentos PDF es una de las más comunes.

La Firma Electrónica Avanzada es una herramienta muy útil que te permite firmar documentos online de manera segura, almacenarlos en la nube y compartirlos con otras personas o firmantes. A menudo, este intercambio se da en formato PDF, un tipo de archivo que preserva el contenido de los documentos para evitar cambios no autorizados.

De este modo, firmar PDF es una forma confiable de certificar un acuerdo entre partes (por ejemplo, al suscribir un contrato laboral electrónicamente), pero garantizando que el contenido no se pueda alterar, como ocurre con un archivo de Word.

Ahora bien, ¿Cómo usar tu Firma Electrónica Avanzada para firmar un archivo PDF? A continuación, encontrarás los pasos a seguir.

Cómo firmar PDF con Firma Electrónica

Existen muchos programas que puedes usar para abrir y firmar documentos PDF, siendo Adobe Acrobat Reader uno de los más comunes.

Aunque los pasos que debes seguir son similares en otros software, es recomendable que instales este programa para que puedas seguir el proceso sin mayor inconveniente:

  • Primero, abre el archivo que deseas firmar en Adobe Acrobat.
  • Con el archivo abierto, haz clic en la pestaña Herramientas. 
  • Encuentra la categoría de Formularios y Firmas, y haz clic en Certificados.
  • Selecciona la opción Firmar Digitalmente. 
  • Lee el recuadro y haz clic en Aceptar.
  • Con el botón del mouse presionado, dibuja un cuadro en el área del documento donde deseas incrustar tu Firma Electrónica Avanzada.
  • Elige la firma a utilizar y presiona Continuar. Luego, haz clic en Firmar. 
  • Se abrirá una ventana de explorador para que guardes el documento firmado. Ten en cuenta que, si no quieres reemplazar el documento original, debes elegir un nombre distinto o elegir una ubicación diferente para guardarlo.
  • Verás un recuadro donde debes ingresar la clave asociada a tu firma avanzada, un paso fundamental para cuidar la seguridad de la información. Una vez ingresadas tus credenciales, elige Permitir. 

Conoce la plataforma Portal Empresa

Como puedes ver, firmar un PDF con Adobe Acrobat es un proceso bastante sencillo, pero no es la única opción que tienes. Con la idea de facilitar la gestión de documentos y firmas, ecert pone a tu disposición la plataforma Portal Empresa para que puedas almacenar todos tus archivos de forma segura en la nube, firmarlos y compartirlos con otras personas para que también añadan su Firma Electrónica.

Portal Empresa es herramienta ideal para agilizar los flujos de trabajo en cualquier empresa, ahorrando tiempo y mejorando el seguimiento de trámites en curso. Además, tienes la opción de crear perfiles de usuario con niveles de permiso distintos, para mantener en todo momento el máximo control de tu estructura documental.

Si aún no cuentas con tu Firma Electrónica y deseas comenzar a disfrutar de procesos más rápidos en tu empresa, te invitamos a conocer las opciones de firma que puedes obtener en . El proceso de compra es 100% online y tendrás acceso a una potente plataforma que hará más eficiente el manejo de tu negocio.

Noticias relacionadas

Previene fraudes con la protección de tu identidad digital

A partir de un reportaje que hizo MegaNoticias acerca de bandas criminales que roban datos personales como el RUT para cometer delitos, se ha vuelto a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en trámites públicos y privados.En la investigación se revelan casos donde delincuentes logran suplantar a personas […]

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]