Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Todo sobre el contrato de arriendo con Firma Electrónica

Descubre las ventajas del contrato de arriendo con Firma Electrónica, una solución clave para la digitalización del sector inmobiliario.

Celebrar un contrato de arriendo es una práctica común por parte de personas naturales, empresas e inmobiliarias, ya sea que se busque arrendar un inmueble para vivir o para ampliar la infraestructura de un negocio. Por tanto, resulta conveniente conocer cómo el uso de soluciones digitales puede hacer más sencillo y eficiente este trámite.

Arriendo de inmuebles: ¿Cómo optimizar este proceso?

El arriendo de inmuebles es un mercado muy dinámico en el país, sobre todo en la actualidad, debido a causas como el aumento de la población inmigrante o las altas tasas de los créditos hipotecarios.

Por ejemplo, , es decir, una parte significativa de la población se ve involucrada en los trámites que demanda el arriendo de un inmueble. En este sentido, el uso de herramientas digitales ayuda a simplificar este proceso.

En particular, la firma electrónica representa una solución ideal para optimizar la tarea de certificar un contrato de arrendamiento, ya que permite firmar de manera online, evitando trámites presenciales.

De esta forma, por ejemplo, una inmobiliaria puede integrar esta solución en sus plataformas y, así, optimizar la experiencia del cliente al agilizar el proceso de arrendamiento.

Ventajas de usar la Firma Electrónica en los contratos de arriendo

A continuación, se detallan las principales ventajas de utilizar esta herramienta en un contrato de arriendo:

  • Rapidez y comodidad. Cerrar un contrato de arrendamiento será mucho más fácil y rápido, puesto que no será necesario que el arrendador y arrendatario se deban reunir de forma presencial para la firma de este documento.
  • Alcance. El uso de la Firma Electrónica elimina barreras geográficas. En este aspecto, no se generan inconvenientes para firmar si las partes involucradas en el acuerdo no se encuentran en la misma localidad.
  • Respaldo y disponibilidad. Esta solución optimiza el respaldo de los contratos de arriendo al permitir que se almacenen en plataformas en línea, facilitando el acceso a estos documentos y garantizando su integridad.
  • Ahorro. Certificar de manera electrónica un contrato de arriendo disminuye costos en papel, impresoras y tinta, permitiendo mayor ahorro en este tipo de trámites.
  • Seguridad. La rúbrica electrónica reduce las posibilidades de suplantación de identidad, fraudes o estafas.
  • Sostenibilidad. Por último, pero no menos importante, limitar el uso de papel representará un valioso aporte en la tarea de incrementar la sustentabilidad en esta industria.

Ley 19.799: garantía en el uso de la Firma Electrónica

Ante la duda de si resulta legal firmar un contrato de arrendamiento a través de esta solución, la  establece que esta alternativa tiene la misma validez que la firma manual. En su artículo N.° 3, la normativa estipula que:

Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, suscritos por medio de Firma Electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel”.

Siendo así, , así como promesas de compraventa de inmuebles.

ecert: un aliado para la digitalización de las inmobiliarias

Habiendo aclarado todo sobre el uso de la rúbrica electrónica en torno a contratos de arrendamiento, es indispensable que las inmobiliarias y corredoras de propiedades implementen soluciones que se adapten a sus requerimientos.

ecert, compañía con más de 20 años de experiencia en certificación electrónica, pone a su disposición la , una solución con la que estas entidades pueden incorporar la firma electrónica en sus plataformas internas, facilitando la firma de contratos de arrendamiento y, con ello, mejorando la experiencia de sus clientes.

Con , digitalizar la gestión contractual y documental es más fácil, seguro y transparente.

¡Obtén tu Firma Electrónica!

¡Obténla ahora!

Noticias relacionadas

Previene fraudes con la protección de tu identidad digital

A partir de un reportaje que hizo MegaNoticias acerca de bandas criminales que roban datos personales como el RUT para cometer delitos, se ha vuelto a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en trámites públicos y privados.En la investigación se revelan casos donde delincuentes logran suplantar a personas […]

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]