Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

¿Qué es la biometría dactilar y cuáles son sus usos?

Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.

La biometría cada día se integra más al mundo digital como un método efectivo de verificación de identidad. Pero, no todos los métodos se utilizan de la misma manera ni ofrecen el mismo nivel de seguridad.

A continuación, revisa la importancia de la biometría dactilar, en qué consiste el sistema de ecert y cómo se puede aplicar en distintos sectores.

¿Qué es la biometría dactilar?

La biometría es una tecnología que permite identificar a una persona a través del análisis de características que pueden ser de fisiológicas -como las huellas dactilares o la retina-, o de comportamiento, como la forma de caminar o los gestos.

Siendo así, la biometría dactilar se refiere al proceso de identificación de una persona a través de sus huellas digitales.

Para que las medidas aporten utilidad, los datos biométricos deben ser únicos, permanentes y coleccionables. De este modo, la información se puede comparar con una base de datos o contraponer con un registro para verificar la identidad de una persona.

Importancia de la biometría dactilar

La biometría dactilar ofrece diversos beneficios, pero entre los más importantes están la seguridad y la precisión que garantiza.

Un escáner de huellas dactilares te permite obtener alrededor de 30 puntos específicos de las huellas (conocidas como minucias) en un solo escaneo. No hay dos personas que compartan más de 8 puntos característicos, lo que convierte a este método en una forma de validación biométrica muy fiable, además de ser fácil y rápido.

Usos de la validación biométrica basada en huellas dactilares

Entendiendo la importancia de incrementar la seguridad en torno a diversos procesos entre empresas y sus clientes, ecert cuenta con el sistema de Biometría Dactilar para verificar, inequívocamente, la identidad de las personas a través de la huella dactilar.

Se trata de un sistema que combina un lector de huellas y comprobación a través de la cédula de identidad, lo que permite verificar que la persona sea efectivamente quien dice ser. Los dispositivos (lectores) puedes arrendarlos o comprarlos a través de ecert.

Un sistema biométrico puede aportar beneficios en diferentes sectores, como en la banca, seguros, retail, AFP, salud o educación. Mira algunos ejemplos de uso:

  • Servicios financieros y banca: ideal para verificar la identidad de una persona al momento de solicitar un crédito o realizar cualquier transacción a través de la entidad.
  • Salud: ayuda a prevenir el fraude de los pacientes o las prescripciones erróneas. Además, sirve para proteger la privacidad del paciente, haciendo que la información sobre su salud esté disponible solo para los médicos autorizados.
  • Retail: puedes emplear un sistema biométrico para los pagos de clientes, aumentando la seguridad de tu clientela.
  • Educación: las huellas dactilares pueden aplicarse a todo lo que requiera autenticación. Por ejemplo, permite a los docentes acceder a las calificaciones de los estudiantes y a la información personal de cada alumno.

Por otro lado, también puedes emplear esta solución de forma conjunta o separada con las firmas electrónicas. La Firma Bioelectrónica de ecert te permite validar documentos presencialmente de forma rápida y segura, tan solo con la comprobación de la huella dactilar.

La biometría dactilar sirve para todos los procesos que requieren de autenticación del usuario, como la firma de contratos, la adquisición de seguros o para la entrega de beneficios, asegurando a la empresa que la persona en cuestión es, realmente, quién dice ser.

Conoce cómo podemos aportar a tu empresa.

Quiero más información

Noticias relacionadas

Firma electrónica avanzada: seguridad 100% legal en Chile

La firma electrónica se ha convertido en la herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan agilidad, seguridad y respaldo legal en sus gestiones. En Chile, la firma electrónica avanzada (FEA) tiene plena validez jurídica, lo que permite firmar contratos, acuerdos y trámites con la misma certeza que una firma manuscrita, pero con todos los […]

Firma electrónica avanzada: biometría, certificados y seguridad digital

Detrás de cada firma electrónica avanzada hay un proceso clave: la verificación de identidad digital. Esta etapa asegura que quien firma un documento digital es realmente quien dice ser, cumpliendo con lo establecido por la Ley N°19.799 y garantizando validez legal, trazabilidad y protección contra fraudes. En esta nota, te explicamos cómo se realiza esta […]

Descubre cómo la firma electrónica avanzada está cambiando la confianza digital

Firma electrónica avanzada: firma con seguridad, rapidez y validez legal Olvídate del papel, las impresoras y los escáneres, la firma electrónica avanzada permite firmar y validar documentos en segundos, desde cualquier dispositivo y con total respaldo legal. Gracias a esta tecnología, personas y empresas pueden realizar trámites, autorizar gestiones o firmar contratos de forma 100% […]