Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Firma Electrónica: Chile avanza en competitividad mundial

Descubre cómo la Firma Electrónica permitió que Chile creciera en el Ranking de Competitividad Mundial. Sin duda, una solución clave para las empresas.

La  se ha convertido en una de las soluciones digitales más útiles para las empresas en Chile, Latinoamérica y el mundo. Su utilidad para certificar diferentes tipos de documentos de manera rápida, eficiente y segura ha permitido agilizar y mejorar el rendimiento de diversos procesos en las organizaciones.

¿Cómo la certificación electrónica ha elevado la competitividad de las empresas nacionales?

La pandemia impulsó diversos cambios en la manera de trabajar de las organizaciones, con una amplia variedad de soluciones tecnológicas como base de este proceso. Como resultado, el entorno empresarial se vio forzado a acelerar su transformación digital.

De acuerdo con el , las empresas chilenas han mostrado un notorio crecimiento en la digitalización de sus procesos, pasando de 30 puntos (2019) a 48 puntos (2021).

En este escenario, la Firma Digital se ha transformado en una de las principales herramientas para las organizaciones. De hecho, esta solución permitió que  2020, ubicándose como el país Latinoamericano más destacado de la lista.

Este  se realiza anualmente, y establece la capacidad competitiva de los países de acuerdo con diversos factores. El estudio considera a 63 economías, analizadas en torno a 333 criterios, que son evaluados periódicamente.

El uso de la firma electrónica permitió que Chile alcanzara una mejor valoración en los apartados “Marco para hacer negocios” y “Crecimiento en el mercado laboral”, ya que esta herramienta facilita la certificación remota de diferentes tipos de documentos (contratos de trabajo, arrendamiento de inmuebles, finiquitos, entre otros), lo que se traduce en mayor agilidad y eficiencia en las operaciones empresariales.

Por ejemplo, , algo en lo que la Firma Electrónica Avanzada (FEA) tuvo un rol clave, pues facilita la formalización de emprendimientos en el Registro de Empresas y Sociedades (RES) sin necesidad de trámites presenciales.

El emprendimiento -mundial o a nivel local- necesita de herramientas que faciliten los procesos, y la firma electrónica (simple y avanzada) constituye una solución clave para ello.

Ley 19.779: punto de inflexión en el uso de la Firma Digital

La validez legal de la Firma Digital es un aspecto clave para entender la apuesta de las empresas por esta solución. En este aspecto, la  -sobre documentos electrónicos, Firma Electrónica y servicios de certificación de dicha firma- establece el marco normativo de esta herramienta para la certificación de documentos.

En particular, su artículo N.° 3 afirma que: “los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, suscritos por medio de Firma Electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel”.

Vale la pena precisar que tanto la Firma Electrónica Simple (FES) como la Avanzada (FEA) permiten certificar documentos tanto públicos como privados, dando cuenta de su relevancia para el cotidiano organizacional.

En e-certchile, empresa tecnológica que ofrece diversas soluciones de certificación, encontrarás diversas , con las cuales podrás integrar la Firma Electrónica a tus plataformas internas, además de acceder a servicios de gestión documental y verificación de identidad.

Noticias relacionadas

Impacto comercial del Día de la Madre en Chile

Impacto comercial del Día de la Madre en Chile Importancia de la fecha en las ventas El Día de la Madre es una de las fechas más importantes para el comercio en Chile, solo superada por la temporada navideña. De hecho, mayo se ha consolidado históricamente como el segundo mes con mayores ventas del año, […]

Diferencias clave entre Ecertla y otras alternativas del mercado

¿Qué hace diferente a Ecertla de otras opciones? Sabemos que cuando estás buscando una firma electrónica o un certificado digital, es normal que compares distintas marcas. Todas prometen lo mismo, pero… ¿realmente son iguales? Aquí te contamos por qué quienes nos eligen no vuelven atrás: Lo que hace única a Ecertla Cumplimos con lo que […]

Mandato Electrónico – La Evolución del Mandato Pagaré

¿Qué es el Mandato Electrónico y por qué es clave para firmar pagarés digitales en Chile? El Mandato Electrónico en Chile: una nueva forma de autorizar firmas Desde hace algunos años, la transformación digital ha revolucionado los procesos legales y financieros en Chile. Un claro ejemplo de esto es el mandato electrónico, una figura jurídica […]