Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Cómo renovar la firma electrónica

Renueva online de manera rápida y sencilla

La firma electrónica es cada día más popular y eficaz en el país. De hecho, según el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, durante julio de 2020 se crearon 14.745 empresas, registro récord que puede explicarse principalmente por la implementación de la firma electrónica avanzada online. En ese sentido, ¿sabes cómo renovar la firma electrónica?

Es importante que mantengas esta solución vigente pues, de lo contrario, no podrás firmar documentos digitales ni emitir facturas y boletas electrónicas, entre muchos otros procesos. Al respecto, debes tener presente que el certificado de firma electrónica indica la vigencia del archivo, la cual es de máximo tres años a partir de la fecha de emisión. Debes realizar la renovación semanas antes de la fecha de vencimiento.

¿Cómo realizar la renovación de certificado digital con ecert?
En ecert encontrarás diferentes tipos de firma electrónica, para que puedas optar por la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Ahora bien, si ya eres cliente de ecert y quieres renovar tu firma electrónica, debes saber que existen diferentes procedimientos para ello, los cuales varían en función de la solución (avanzada o simple) y que, al ser online, te permiten realizar el proceso sin salir de tu casa u oficina. Toma nota:

¿Cómo renovar la firma electrónica avanzada?
Siempre que se encuentre vigente tu firma electrónica avanzada, puedes renovarla de manera online. El proceso tarda unos 35 minutos y, para realizarlo, debes seguir los siguientes pasos:

Descarga TeamViewer, software que te permite conectarte remotamente a otro equipo para realizar el proceso de renovación.
Al ejecutar el programa, seleccionas la opción “Solo Iniciar” cuando te pregunte “¿Qué deseas hacer?”, y “Privadamente/No comercial” en el instante que te consulte “¿Cómo vas a utilizar TeamViewer?”.
Inmediatamente podrás ver la sección de la ID y Password para gestionar el equipo de forma remota.
En ese momento, un ejecutivo de ecert te contactará para la validación de identidad de la persona que está realizando el proceso de emisión (vía videoconferencia). El profesional también te pedirá una foto de tu carnet de identidad, la cual debes enviar en un archivo Word o PDF.
Ingresas y buscas “driver SafeNet authentication client Tools”.
Luego pasarás a renovar firma electrónica avanzada, conectando tu dispositivo e-token al computador e ingresando la respectiva clave.
Debes eliminar el certificado vencido.
Ingresas a https://pki.ecert.cl/certificacion/descargar.aspx con el navegador Internet Explorer. El ejecutivo ingresará la identificación y password de su certificado.
Acto seguido debes ingresar la clave del e-Token.
Finalmente, debes configurar la nueva firma en el computador.
Ten presente que este tipo de renovación de la firma electrónica avanzada solo puede realizarse en equipos con sistemas operativos Windows. Para hacerlo en iOS (Mac) o Linux, debes contactarte con un ejecutivo para que te asesore en el proceso.

¿Cómo renovar la firma electrónica simple online?
Esta renovación es muy sencilla. Dos semanas antes de la fecha de vencimiento, ecert te enviará un correo electrónico con todas las instrucciones para la renovación. Solo debes seguir el procedimiento, que suele ser muy similar al descrito líneas atrás.

En caso de que no te llegue el correo electrónico, debes escribir a sclientes@ecert.cl solicitando la asesoría para la renovación.

Estas son las formas de renovar firma electrónica avanzada y simple. Pero si se te dificulta el proceso, puedes hacerlo de manera presencial en las oficinas que ecert ha habilitado en el marco de la contingencia. Sin embargo, siempre es recomendable preferir los procesos a distancia para evitar la exposición al virus.

Ya sabes cómo hacer la renovación de certificado digital y de la firma electrónica avanzada con ecert, un trámite con el que también podrás acceder a diferentes servicios de verificación. Recuerda que la solución que adquieras será válida por un período máximo de 3 años, luego del cual deberás realizar nuevamente este proceso.

Noticias relacionadas

Firma electrónica avanzada: seguridad 100% legal en Chile

La firma electrónica se ha convertido en la herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan agilidad, seguridad y respaldo legal en sus gestiones. En Chile, la firma electrónica avanzada (FEA) tiene plena validez jurídica, lo que permite firmar contratos, acuerdos y trámites con la misma certeza que una firma manuscrita, pero con todos los […]

Firma electrónica avanzada: biometría, certificados y seguridad digital

Detrás de cada firma electrónica avanzada hay un proceso clave: la verificación de identidad digital. Esta etapa asegura que quien firma un documento digital es realmente quien dice ser, cumpliendo con lo establecido por la Ley N°19.799 y garantizando validez legal, trazabilidad y protección contra fraudes. En esta nota, te explicamos cómo se realiza esta […]

Descubre cómo la firma electrónica avanzada está cambiando la confianza digital

Firma electrónica avanzada: firma con seguridad, rapidez y validez legal Olvídate del papel, las impresoras y los escáneres, la firma electrónica avanzada permite firmar y validar documentos en segundos, desde cualquier dispositivo y con total respaldo legal. Gracias a esta tecnología, personas y empresas pueden realizar trámites, autorizar gestiones o firmar contratos de forma 100% […]