Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

¿Cómo hacer una factura electrónica en el SII?

Aprende cómo hacer una factura electrónica en el Sistema de Facturación Gratuito del SII.

Emitir factura electrónica en el Servicio de Impuestos Internos (SII) es una forma de agilizar el proceso de facturación por Internet y cumplir con la normativa legal.

Para ello, el SII ha creado un sistema de facturación puesto a servicio de los contribuyentes mediante un software básico de operaciones tributarias (aunque también es posible acceder a un Sistema de Contabilidad Completa desarrollado para micros y pequeñas empresas).

A modo general, en el sistema del SII puedes emitir y recibir Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), tales como:

  • Facturas electrónicas.
  • Facturas exentas.
  • Notas de crédito.
  • Notas de débito.
  • Guías de despacho.
  • Facturas de compra.
  • Liquidación de facturas electrónicas.
  • Facturas con crédito de empresas constructoras.
  • Facturas de exportación.
  • Notas de crédito de exportación.
  • Notas de débito de exportación.
  • Factura electrónica para turistas extranjeros.

Si es tu primera vez usando el Sistema de Facturación del SII, no te preocupes, conoce cómo hacer una factura electrónica en sencillos pasos a continuación:

¿Cómo hacer una factura electrónica SII?

Para emitir factura electrónica en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos, primero es necesario verificar la factibilidad e inscripción al sistema. La tarea consta de cuatro pasos:

1. Primero, ingresa al SII y confirma que cumples con los requisitos necesarios para ser facturador electrónico. Esta información está disponible en tu cuenta personal, una vez que te registres o inicies sesión con tu RUT y clave.

2. El siguiente paso es obtener e instalar un Certificado Digital (CD) válido, que equivale a tu carnet de identidad en formato electrónico. El CD solo puede ser comprado a través de empresas proveedoras de Certificados Digitales, como e-certchile.

3. El cuarto paso es inscribirse al Sistema de Facturación del SII. Esto solo puede hacerse si cumples con todos los requisitos anteriores. La inscripción debe realizarse en la plataforma virtual del SII.

4. Por último, para emitir DTE se recomienda centralizar tu Certificado Digital, esto significa subirlo a la nube del SII. La ventaja es que no tendrás que configurar tu computador manualmente, un procedimiento que puede ser confuso o abrumador para usuarios informáticos no avanzados.

Una vez inscrito, para emitir la Factura Electrónica bajo el sistema del SII debes seguir las siguientes indicaciones:

  • En el portal del SII -en específico “Servicios Online”- ingresa a la opción “Factura Electrónica”, y deberás identificarte como contribuyente con tu RUT y clave.
  • Luego, ingresa los datos solicitados, como RUT del comprador, tipo de venta, tipo de compra, forma de pago, detalles del producto o servicio vendido.
  • Para ver el documento debes presionar “validar y visualizar”.
  • Después de este procedimiento, tienes que confirmar la emisión, presionando la opción “firmar y enviar”.

¡Listo! Si quieres revisar el documento escoge la opción “ver documento” y si deseas tener un respaldo físico puedes imprimirlo una vez que generaste la factura.

¿Cómo hacer una factura electrónica SII sin Certificado Digital?

No es posible emitir este tipo de DTE si no se cuenta con un CD. Este es el único archivo electrónico que el Servicio de Impuestos Internos acepta como garantía de seguridad; además, te mantendrá a salvo mientras realizas trámites en línea.

Para obtener un Certificado Digital, basta con ponerte en contacto con ecert, entidad acreditada por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño como empresa proveedora de certificados digitales.

Ten en cuenta que el Certificado Digital es también llamado Firma Electrónica Simple o Firma Electrónica SII, y no debe confundirse con la Firma Electrónica Avanzada. Adicionalmente, vale mencionar que los certificados digitales tienen usos específicos y no podrán ser usados para asumir responsabilidades económicas o compromisos en nombre propio.

¡Empieza a facturar ahora! Obtén tu Firma Electrónica Simple.

¡La quiero!

Noticias relacionadas

Firma electrónica avanzada: seguridad 100% legal en Chile

La firma electrónica se ha convertido en la herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan agilidad, seguridad y respaldo legal en sus gestiones. En Chile, la firma electrónica avanzada (FEA) tiene plena validez jurídica, lo que permite firmar contratos, acuerdos y trámites con la misma certeza que una firma manuscrita, pero con todos los […]

Firma electrónica avanzada: biometría, certificados y seguridad digital

Detrás de cada firma electrónica avanzada hay un proceso clave: la verificación de identidad digital. Esta etapa asegura que quien firma un documento digital es realmente quien dice ser, cumpliendo con lo establecido por la Ley N°19.799 y garantizando validez legal, trazabilidad y protección contra fraudes. En esta nota, te explicamos cómo se realiza esta […]

Descubre cómo la firma electrónica avanzada está cambiando la confianza digital

Firma electrónica avanzada: firma con seguridad, rapidez y validez legal Olvídate del papel, las impresoras y los escáneres, la firma electrónica avanzada permite firmar y validar documentos en segundos, desde cualquier dispositivo y con total respaldo legal. Gracias a esta tecnología, personas y empresas pueden realizar trámites, autorizar gestiones o firmar contratos de forma 100% […]