Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

¿Dudas sobre el uso e instalación de tu firma electrónica?

Instalar el certificado digital eccert es muy sencillo. Solo necesitas seguir un paso a paso y, en minutos, habrás completado el proceso.

Respondiendo a la pregunta, ¿Dudas sobre el uso e instalación de tu firma electrónica?, El Certificado de Firma Electrónica es un archivo electrónico que cumple la función de carnet de identidad virtual de cada persona. En un mercado digitalizado, es importante usar la firma digital. Esta firma se utiliza para facturar, firmar documentos y hacer trámites en línea. Garantizando la identidad de las personas de manera técnica y legal.

Si quieres usarla en tu negocio, compra una de un proveedor autorizado por el Ministerio de Economía, como ecert. En este articulo te aprenderás a instalar nuestro certificado de Firma Electrónica.

¿Cómo obtener un Certificado de Firma Electrónica? y cómo eliminar las dudas sobre el uso e instalación de tu firma electrónica.

¡Es muy simple! Solo debes ingresar a la página y elegir la firma digital que mejor se adapte a tus necesidades.

Una vez que eliges la Firma Electrónica, puedes optar por una vigencia de 1, 2 o 3 años. Luego, haces clic en el botón “Pagar”, completas los datos personales requeridos y gestionas el pago online. ¡Listo! Luego de un máximo de 10 minutos, llegará a tu email la autorización de descarga e instalación del certificado digital.

¿Cómo instalar el Certificado de Firma Electrónica de ecert?

Como ves, adquirir la Firma Electrónica es muy fácil con ecert. Además, obtienes el respaldo de una compañía con más de 20 años de experiencia en el mercado de la certificación electrónica.

Ahora bien, una vez recibes los correos con la autorización para instalar el certificado, debes seguir los pasos del siguiente instructivo:

  1. Uno de los correos que recibiste contiene un link que te dirigirá al asistente de descarga e instalación del certificado digital.
  2. Luego de pinchar en el enlace se abre el asistente de instalación del certificado digital ecert. Junto con el mensaje de bienvenida aparece el botón “Siguiente”, que debes presionar.
  3. Se abre una ventana en la que se te pide un ID y una contraseña para ingresar. Esos datos los encuentras en el correo enviado por ecert.
  4. Una vez ejecutas el paso anterior, se abre una ventana que te dice que el certificado está listo para descargar, y te pide generar una contraseña. Asegúrate de generar unan credencial con un alto nivel de seguridad, y lo más importante: no olvidarla, porque no podrás restablecerla.
  5. Habiendo realizado el paso anterior se abrirá una ventana con un archivo para descargar. Ese es tu certificado digital. Haces doble clic en él y, entre las opciones de instalación que se despliegan, pulsas “Equipo local”.
  6. En este paso, que lo identificas porque aparece una ventana con un mensaje de Windows indicando el nombre del archivo, no haces ninguna acción. Solo das clic en el botón “Siguiente”.
  7. El sistema te pide la contraseña que creaste en el paso 4. Una vez lo haces das clic en “Siguiente”
  8. El sistema te preguntará en qué carpeta se alojarán los certificados digitales. Elige la opción “Personal”, pinchas en “Aceptar”, luego en “Siguiente” y en “Finalizar”.
  9. Esperas a que aparezca una ventana con el mensaje “La importación se completó correctamente”.

¡Listo! Ese es todo el instructivo para instalar la Firma Electrónica de ecert. Desde ese momento puedes empezar a usarlo para firmar documentos digitales y suscribir trámites online, garantizando plena integridad de la información.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos?

Contáctanos

Noticias relacionadas

Previene fraudes con la protección de tu identidad digital

A partir de un reportaje que hizo MegaNoticias acerca de bandas criminales que roban datos personales como el RUT para cometer delitos, se ha vuelto a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en trámites públicos y privados.En la investigación se revelan casos donde delincuentes logran suplantar a personas […]

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]