Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Protocolos de verificación para empresas de telecomunicaciones

Las empresas de telecomunicaciones en Chile deberán cumplir con nuevas normativas de verificación de identidad y protocolos de seguridad a partir del 2025.

Las empresas de telecomunicaciones tomarán un rol importante en los próximos meses debido a que, según las resoluciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, deberán cumplir con requisitos mínimos de verificación de identidad y seguridad en sus operaciones con los clientes.

Desde ecert, te explicamos cómo estas normativas impactarán a las empresas de telecomunicaciones y te detallamos los estándares que deberán cumplir. Además, te mostramos cómo nuestras soluciones te aseguran que los procesos de verificación de identidad se realicen con los más altos niveles de seguridad.

¿Qué establecen las resoluciones de seguridad para telecomunicaciones?

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estableció una nueva normativa a través de la Resolución 566/2024 y con las modificaciones posteriores que se revelan en la Resolución exenta N°1470, lo cual entrará en vigencia a partir del 6 de abril del 2025. Estos decretos exigen requisitos mínimos de verificación de identidad y estándares de seguridad para los proveedores de servicios de telecomunicaciones en Chile.

  • Objetivo de las normativas de verificación de identidad

Estas resoluciones buscan que, en la celebración, modificación y terminación de contratos, así como en la activación de tarjetas SIM y venta de equipos, exista total seguridad para los usuarios y se protejan sus datos personales mediante diferentes métodos de verificación de identidad.

  • ¿Cómo cumplir con los protocolos de verificación de identidad en telecomunicaciones?

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha establecido estándares de seguridad que incluyen protocolos o factores de autenticación mínimos, como preguntas de validación de identidad, biometría facial o dactilar y el uso de certificados de Firma Electrónica Avanzada.

Soluciones de ecert para empresas de telecomunicaciones

En ecert, aportamos soluciones confiables para la verificación de identidad y Firma Electrónica Avanzada, asegurando que los procesos de activación de servicios, firma de contratos y venta de dispositivos se realicen con los más altos estándares de seguridad.

  • Verificación de Identidad: Nuestras soluciones permiten integrar servicios de autenticación a diversas herramientas tecnológicas, asegurando la validación de la Cédula de Identidad mediante biometría dactilar y otras tecnologías avanzadas.

El proceso se realiza con la validación de la Cédula de Identidad, complementándose con el Desafío de Preguntas provista por un Buró de información con preguntas obtenidas desde distintas fuentes financieras, públicas y previsionales. También se utiliza la Biometría Dactilar, a través del procedimiento Match On Card para cédulas de identidad nuevas (Lector NFC) y con validación de PDF417 con el servicio de validación de NEC (Scanner) para cédulas antiguas.  

Se asegura totalmente la identidad de los usuarios y empresas de telecomunicaciones, ya que se verifica fehacientemente la identidad mediante el uso de su ClaveÚnica del Registro Civil, número de documento y, como paso final, un Desafío de Preguntas.  

Cumplimiento de normativas y optimización de procesos en telecomunicaciones

Con estas soluciones, desde ecert buscamos fortalecer la confianza entre las empresas y sus usuarios finales, proporcionando soluciones tecnológicas de vanguardia que optimicen procesos y garanticen protección. Nos enfocamos en que las empresas de telecomunicaciones puedan operar de manera eficiente y segura, cumpliendo con las normativas exigidas, mientras aseguran una experiencia confiable para sus clientes.   

Te invitamos a conocer más sobre nuestra Verificación de Identidad y Firma Electrónica Avanzada hablando con nuestros expertos, quienes te explicarán en detalle cómo podemos aportar en los procesos de contratación y venta de las empresas de Telecomunicaciones. 

¡Hablemos y conoce cómo podemos ayudarte a cumplir con la norma!

Contáctanos

Noticias relacionadas

Firma electrónica avanzada: seguridad 100% legal en Chile

La firma electrónica se ha convertido en la herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan agilidad, seguridad y respaldo legal en sus gestiones. En Chile, la firma electrónica avanzada (FEA) tiene plena validez jurídica, lo que permite firmar contratos, acuerdos y trámites con la misma certeza que una firma manuscrita, pero con todos los […]

Firma electrónica avanzada: biometría, certificados y seguridad digital

Detrás de cada firma electrónica avanzada hay un proceso clave: la verificación de identidad digital. Esta etapa asegura que quien firma un documento digital es realmente quien dice ser, cumpliendo con lo establecido por la Ley N°19.799 y garantizando validez legal, trazabilidad y protección contra fraudes. En esta nota, te explicamos cómo se realiza esta […]

Descubre cómo la firma electrónica avanzada está cambiando la confianza digital

Firma electrónica avanzada: firma con seguridad, rapidez y validez legal Olvídate del papel, las impresoras y los escáneres, la firma electrónica avanzada permite firmar y validar documentos en segundos, desde cualquier dispositivo y con total respaldo legal. Gracias a esta tecnología, personas y empresas pueden realizar trámites, autorizar gestiones o firmar contratos de forma 100% […]