Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Evita Multas y Formalízate: Todo sobre la Ley N°21.453 que Modifica el Cumplimiento Tributario de los Bancos y Otras Instituciones Financieras

Evita Multas y Formalízate: Todo sobre la Ley N°21.453 que Modifica el Cumplimiento Tributario de los Bancos y Otras Instituciones Financieras ¿Qué es la Ley de 50 Transferencias y por qué es importante? La Ley de Cumplimiento Tributario N° 21.453  conocida popularmente cómo Ley de 50 Transferencias, busca reforzar el control sobre la evasión y […]

Evita Multas y Formalízate: Todo sobre la Ley N°21.453 que Modifica el Cumplimiento Tributario de los Bancos y Otras Instituciones Financieras

¿Qué es la Ley de 50 Transferencias y por qué es importante?

La Ley de Cumplimiento Tributario N° 21.453  conocida popularmente cómo Ley de 50 Transferencias, busca reforzar el control sobre la evasión y elusión fiscal en Chile, promoviendo la transparencia financiera. A partir de julio de 2025, los bancos deberán reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) si una persona recibe:

  • Más de 50 transferencias de distintos remitentes en un solo día, semana o mes.
  • 100 transferencias acumuladas de clientes diferentes en un período de seis meses.

Además, la Ley N°21.453 exige que las entidades bancarias informen al SII sobre saldos o abonos superiores a 1.500 UF (aproximadamente $57.621.330) en un período determinado.

Productos financieros sujetos a fiscalización

Los siguientes productos financieros estarán bajo supervisión del SII:

  • Cuentas corrientes bancarias.
  • Depósitos a plazo.
  • Cuentas a la vista y de ahorro.
  • Cuentas de custodia y contratos de rentas privadas.

Fechas clave de la Ley de 50 Transferencias

  • 1 de enero de 2025: Comienza a regir la ley.
  • Julio de 2025: Se entregan los primeros reportes de los bancos al SII.
  • Proyecto en discusión: Se presentó una iniciativa que busca incluir a las entidades emisoras de tarjetas de prepago, sean bancarias o no bancarias, dentro del alcance de la ley.

En este contexto, formalizar tu negocio es una necesidad para evitar sanciones y cumplir con la normativa vigente. De lo contrario, podrías enfrentarte a multas o a un pago de impuestos inmediato sin previo aviso, afectando tu estabilidad financiera.

¿Cómo la firma electrónica facilita la formalización?

Formalizar una empresa en Chile es un proceso ágil si se realiza de manera digital. No solo se trata de crear la empresa, sino de operar legalmente y cumplir con las obligaciones tributarias.

La firma electrónica optimiza este proceso con distintas opciones:

“Empresa en un Día”

  • Permite la creación rápida y segura de tu empresa.
  • Garantiza la legalidad de tu negocio desde el inicio.

Conoce cómo constituir tu empresa en un día aquí

“Certificado Digital SII”

  • Facilita la emisión de facturas electrónicas.
  • Permite cumplir con las obligaciones tributarias sin complicaciones.

“Firma Avanzada Online”

  • Ideal para contratos, actas y documentos crediticios.
  • Asegura la validez y autenticidad de documentos legales.

Conoce más sobre nuestros productos aquí y descubre qué documentos puedes firmar.

¿Por qué elegir ecert?

ecert ofrece soluciones confiables y eficientes para el cumplimiento de la Ley de Transferencias, garantizando:

  • Seguridad: Protección avanzada para documentos digitales.
  • Cumplimiento legal: Certificación alineada con la normativa chilena.
  • Eficiencia: Reducción de tiempos y costos en la gestión de firmas.

Solicita una consulta gratuita

Descubre cómo nuestra firma electrónica puede ayudarte a cumplir con la Ley de Transferencias y formalizar tu negocio hoy mismo.

Contáctanos y optimiza tu proceso de firma digital con ecert.

Si aún no has formalizado tu negocio, este es el momento ideal para dar el siguiente paso con nuestra solución digital segura y eficiente.

Compra tu firma aquí


Síguenos en nuestro Instagram

 

Noticias relacionadas

Firma electrónica avanzada: seguridad 100% legal en Chile

La firma electrónica se ha convertido en la herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan agilidad, seguridad y respaldo legal en sus gestiones. En Chile, la firma electrónica avanzada (FEA) tiene plena validez jurídica, lo que permite firmar contratos, acuerdos y trámites con la misma certeza que una firma manuscrita, pero con todos los […]

Firma electrónica avanzada: biometría, certificados y seguridad digital

Detrás de cada firma electrónica avanzada hay un proceso clave: la verificación de identidad digital. Esta etapa asegura que quien firma un documento digital es realmente quien dice ser, cumpliendo con lo establecido por la Ley N°19.799 y garantizando validez legal, trazabilidad y protección contra fraudes. En esta nota, te explicamos cómo se realiza esta […]

Descubre cómo la firma electrónica avanzada está cambiando la confianza digital

Firma electrónica avanzada: firma con seguridad, rapidez y validez legal Olvídate del papel, las impresoras y los escáneres, la firma electrónica avanzada permite firmar y validar documentos en segundos, desde cualquier dispositivo y con total respaldo legal. Gracias a esta tecnología, personas y empresas pueden realizar trámites, autorizar gestiones o firmar contratos de forma 100% […]