Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

¿Cómo ayuda la Firma Electrónica a los contadores?

Llevar registros contables y financieros optimizados, agrupados y ordenados es una ardua labor que debe realizar un contador. Para una correcta gestión documental, implementar herramientas tecnológicas como la Firma Electrónica posibilita optimizar procesos con los clientes. Al igual que otras áreas laborales, la transformación digital es esencial para los contadores, especialmente considerando la digitalización de los procesos. […]

Llevar registros contables y financieros optimizados, agrupados y ordenados es una ardua labor que debe realizar un contador. Para una correcta gestión documental, implementar herramientas tecnológicas como la Firma Electrónica posibilita optimizar procesos con los clientes.

Al igual que otras áreas laborales, la transformación digital es esencial para los contadores, especialmente considerando la digitalización de los procesos. En este punto, aspectos como la gestión de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) es habitual entre estos profesionales.

¿Cómo impacta la modernización tributaria a los contadores?

La  no solo ha generado cambios como nuevos regímenes tributarios o medidas para incrementar la recaudación fiscal: también implicó un cambio en los procesos contables dada la obligatoriedad de gestionar boletas y facturas en formato electrónico, entre otros DTEs.

Este proceso de digitalización es un gran reto para un contador auditor de cualquier empresa, ya que para gestionar Documentos Tributarios Electrónicos en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (SII) es necesario contar con un .

Debido a esto, los contadores han debido modernizar su labor, involucrándose en un proceso de digitalización que reporta importantes beneficios.

Ventajas de la Firma Electrónica para contadores

Como bien sabes, la contabilidad es indispensable para toda empresa, independientemente de su tamaño o rubro, pues permite conocer la información financiera de la empresa, proyectar estrategias de crecimiento y tomar decisiones acertadas.

Ahora bien, en lo que a contadores respecta, la Firma Electrónica representa un gran apoyo para las labores cotidianas gracias a beneficios como:

Optimizar procesos

Desde revisar algún DTE en específico en la plataforma del SII hasta validar la identidad en plataformas internas: con el certificado digital los contadores pueden optimizar los procesos con sus clientes, mejorando la gestión de la información.

Gestionar los documentos de forma sencilla

Es común que un contador auditor tenga muchos clientes. Para una adecuada gestión documental, la implementación de una Firma Electrónica permite gestionar de forma eficaz documentos tributarios, garantizando la integridad de la información.

Si algún cliente necesita efectuar declaraciones o rectificaciones de algún documento tributario con urgencia, con la Firma Electrónica puedes realizar esta labor de manera remota, práctica y rápida. De este modo, no tendrás problemas con los registros contables.

Administrar documentos contables con más seguridad

La integración de una Firma Electrónica disminuye los riesgos de posibles hechos delictuales, como intentos de suplantación de identidad.

Debido a la usabilidad de la Firma Electrónica, puedes tener la garantía y seguridad de que no habrá alteración en la información, confirmando la autenticidad de la persona que ejecuta las operaciones. Esta acción posibilita que ocurran menos casos de fraude y falsa identidad.

Con e-certchile puedes obtener Firma Electrónica

Filial de la Cámara de Comercio de Santiago,  es una institución con más de 20 años de experiencia en certificación electrónica, garantía de confianza y seguridad.

En e-certchile encontrarás  para optimizar la contabilidad, con la posibilidad de elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades (vigencia por 1, 2 o 3 años).

Con e-certchile, obtener Firma Electrónica hoy es más fácil, rápido y seguro.

Noticias relacionadas

¿Cómo ayuda la Firma Electrónica a los contadores?

Llevar registros contables y financieros optimizados, agrupados y ordenados es una ardua labor que debe realizar un contador. Para una correcta gestión documental, implementar herramientas tecnológicas como la Firma Electrónica posibilita optimizar procesos con los clientes. Al igual que otras áreas laborales, la transformación digital es esencial para los contadores, especialmente considerando la digitalización de los procesos. […]

¿Cómo centralizar certificado digital SII?

La firma electrónica o certificado digital es tu rúbrica en el entorno online y, para brindar mayor dinamismo, puede ser transportada por email -en el caso de la firma electrónica simple- o en un dispositivo similar a un pendrive (e-token) para la firma electrónica avanzada, garantizando buenos niveles de seguridad y privacidad en la realización […]

Biometría de huella dactilar: seguridad al firmar documentos

Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.