A partir de un reportaje que hizo MegaNoticias acerca de bandas criminales que roban datos personales como el RUT para cometer delitos, se ha vuelto a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en trámites públicos y privados.
En la investigación se revelan casos donde delincuentes logran suplantar a personas legítimas para realizar ventas de propiedades, firmar contratos o acceder a beneficios estatales, usando documentación falsificada o información obtenida de forma ilícita.
La vulnerabilidad de la identidad y el valor de la validación digital
Los testimonios incluidos en el reportaje son impactantes. Víctimas descubren que sus nombres aparecen en escrituras o contratos que jamás firmaron. Uno de ellos relata:
“Descubrí que habían vendido mi terreno sin que yo lo supiera, usando mi RUT y una firma que nunca hice.”
Estos hechos evidencian que el problema no es solo tecnológico, sino también procedimental: falta de validación robusta, controles manuales y escasa trazabilidad en las operaciones notariales o administrativas.
En este contexto, ecert reafirma su compromiso con la protección de la identidad digital y la confianza en los procesos electrónicos, ofreciendo soluciones que ayudan a prevenir este tipo de delitos mediante verificación avanzada de identidad, certificados digitales y firmas electrónicas seguras.
Cómo las soluciones de ecert pueden prevenir este tipo de fraudes
-
Verificación de identidad avanzada
Ecert utiliza autenticación multifactor —documento, biometría y validación en línea— antes de emitir certificados o permitir una firma digital.
Esto evita que una persona pueda suplantar a otra utilizando únicamente un RUT o documento físico.
-
Firmas electrónicas con trazabilidad y registro de auditoría
Cada firma generada a través de Ecert cuenta con sellos de tiempo, registro de IP, trazabilidad completa y cifrado de alta seguridad, garantizando su validez legal y técnica.
-
Certificados digitales para personas y organizaciones
Permiten validar la legitimidad de documentos, operaciones notariales, poderes o contratos en línea, reduciendo el riesgo de falsificación o manipulación.
-
Educación y concientización sobre identidad digital
Ecert impulsa la cultura de seguridad digital en empresas, notarías y entidades públicas, fomentando buenas prácticas en la protección de datos y uso de herramientas seguras.
Compromiso con una identidad más segura
Casos como los expuestos por MegaNoticias demuestran que los delitos de suplantación de identidad son una amenaza real y creciente.
En ecert, trabajamos para construir un ecosistema digital más confiable, donde cada validación de identidad, firma o documento electrónico cuente con respaldo tecnológico, trazabilidad y certificación.
La identidad es el activo más valioso de una persona, y en ecert, nuestra misión es protegerla.
Conoce cómo ecert puede ayudarte a proteger tu identidad y tus procesos digitales
Descubre nuestras soluciones de certificación electrónica, firma digital avanzada y verificación de identidad diseñadas para prevenir fraudes, proteger tu información y fortalecer la confianza en cada transacción.
