Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Impacto del Día del Padre en el comercio chileno

Una fecha clave para el comercio en Chile El Día del Padre en Chile se ha consolidado como una de las fechas más relevantes para el comercio, aunque no alcanza el mismo nivel de ventas que el Día de la Madre. Sin embargo, sigue siendo una oportunidad crucial para muchos sectores. Según Marketing4ecommerce.cl, un 35,6% […]

Una fecha clave para el comercio en Chile

El Día del Padre en Chile se ha consolidado como una de las fechas más relevantes para el comercio, aunque no alcanza el mismo nivel de ventas que el Día de la Madre. Sin embargo, sigue siendo una oportunidad crucial para muchos sectores. Según Marketing4ecommerce.cl, un 35,6% de los consumidores opta por productos de tecnología, seguido por un 29,8% en artículos relacionados con automóviles (principalmente repuestos), y un 19,9% en objetos coleccionables como cine o antigüedades.

Origen del Día del Padre

La celebración tiene su origen en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, un veterano de guerra que la crió a ella y a sus hermanos. La fecha elegida fue el 9 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de su progenitor. Según Britannica y ADNRadio.cl, Sonora propuso la idea en 1909 al escuchar un sermón sobre el Día de la Madre, que ya comenzaba a establecerse como festividad.

¿Cómo influye el Día del Padre en las ventas?

Lo particular del mes de junio en Chile es que une dos eventos que impactan fuertemente al comercio: el CyberDay y el Día del Padre. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyectó que para el CyberDay de este año se superarían los US$520 millones en ventas, con un crecimiento del 2% respecto al año anterior (Tecnautas.cl).

Respecto al Día del Padre, DispatchTrack reveló que junio fue el tercer mes con más entregas por ventas online en 2023 y 2024, superando en 18% a 20% los meses adyacentes (mayo y julio). Esto refleja un fuerte aumento en la actividad logística y de ventas digitales durante esta época.

Certificados digitales: esenciales para vender en fechas clave

Eventos como el Día del Padre y el CyberDay generan un aumento explosivo en las transacciones digitales, lo que también eleva los riesgos de fraudes y filtraciones de datos. Aquí es donde el Certificado Digital del SII cobra protagonismo.

¿Por qué es clave el Certificado Digital SII?

  • Valida la identidad del sitio web, protegiendo a los consumidores de sitios fraudulentos.
  • Permite emitir documentos tributarios electrónicos, como boletas, facturas y vales de regalo.
  • Facilita la firma digital de estos documentos, entregando validez legal, profesionalismo y seguridad.

En resumen, contar con un Certificado Digital vigente es esencial para que un negocio pueda facturar durante estas fechas de alta demanda. Sin él, simplemente no es posible emitir comprobantes válidos y el comercio puede perder oportunidades clave.

ecert ofrece una solución 100% en línea, rápida y confiable para obtener tu Certificado Digital SII y asegurar que tu negocio esté operativo durante los momentos más importantes del año.

¿Qué canal predomina: físico u online?

Aunque el canal físico sigue siendo importante para compras de último minuto, el e-commerce no deja de ganar terreno. Se estima que en 2025, el comercio electrónico en Chile alcanzará los US$9.000 millones, representando cerca del 15% del comercio minorista nacional.

Tendencias de consumo online

“El comercio electrónico tiene ya hitos bastante establecidos a lo largo del año. Los eventos Cyber han captado una atención sostenida en el tiempo por parte de los consumidores…”, señala Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica.

Esto implica que marcas y negocios deben estar preparados no solo con stock y logística, sino también con herramientas digitales adecuadas, como lo es el Certificado Digital SII, para responder de forma segura, rápida y profesional.

No te quedes fuera de las ventas. Asegura hoy tu Certificado Digital SII con ecert y factura sin límites en las fechas más importantes del comercio. Compra en el siguiente enlace:

Productos

Noticias relacionadas

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]

Firma electrónica: más rapidez y menos errores en la contabilidad

Firma electrónica en contabilidad: beneficios, legalidad y aplicación práctica La firma electrónica en contabilidad se ha consolidado como una solución esencial para empresas que buscan optimizar procesos y adaptarse a la transformación digital. Gracias a su respaldo normativo y tecnológico, hoy representa una herramienta clave para agilizar operaciones, garantizar seguridad y reducir costos administrativos. Con […]