Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Firma electrónica sin RUT en Chile: cómo firmar documentos siendo extranjero

¿Eres extranjero y necesitas firmar documentos en Chile, pero no tienes RUT ni cédula chilena? Gracias a la firma electrónica simple, hoy es posible hacerlo desde cualquier parte del mundo, de forma 100% digital, segura y con validez legal.  En esta nota te explicamos cómo funciona el proceso para personas extranjeras, qué documentos puedes firmar […]

¿Eres extranjero y necesitas firmar documentos en Chile, pero no tienes RUT ni cédula chilena? Gracias a la firma electrónica simple, hoy es posible hacerlo desde cualquier parte del mundo, de forma 100% digital, segura y con validez legal. 

En esta nota te explicamos cómo funciona el proceso para personas extranjeras, qué documentos puedes firmar y cómo ecert lo hace posible. 

¿Es posible firmar documentos sin RUT en Chile? 

Sí, la firma electrónica simple, regulada por la Ley N°19.799, permite firmar documentos con validez legal sin necesidad de tener RUT chileno. Solo necesitas un documento de identidad vigente (como pasaporte), pasar por una verificación biométrica y autorizar con un PIN dinámico. 

Este sistema es ideal para: 

  • Profesionales extranjeros 
  • Estudiantes internacionales 
  • Proveedores sin residencia 
  • Empresas globales que operan en Chile 

¿Qué es la firma electrónica simple? 

La firma electrónica simple permite firmar documentos de bajo riesgo legal o económico de forma digital, como contratos civiles, formularios, consentimientos o acuerdos. A diferencia de la firma electrónica avanzada, no requiere certificado digital ni verificación presencial obligatoria, lo que la hace ideal para personas que no cuentan con RUT. 

¿Cómo pueden firmar los extranjeros sin cédula chilena? 

En ecert implementamos un proceso validado, 100% online, especialmente diseñado para extranjeros sin RUT. Este incluye: 

  1. Validación con pasaporte u otro documento oficial

Se genera una identidad digital temporal, asociada al documento presentado por el firmante. 

  1. Verificación biométrica facial

Se solicita una foto del rostro en tiempo real, que se compara con la imagen del documento para validar la identidad. Esto asegura: 

  • Prueba de vida 
  • Autenticidad de la persona 
  • Coincidencia con el pasaporte 
  1. Autorización con token dinámico (PIN por correo o SMS)

Se envía un código único de confirmación, que garantiza que solo el firmante pueda autorizar la firma. 

¿Qué documentos se pueden firmar sin RUT? 

Entre los documentos que los extranjeros pueden firmar con firma electrónica simple destacan: 

  • Contratos de trabajo o prestación de servicios 
  • Autorizaciones para trámites o representación 
  • Consentimientos legales o médicos 
  • Formularios académicos o compromisos estudiantiles 
  • Documentación bancaria o notarial en modalidad online 

Todo esto, sin necesidad de presencialidad, desde el celular o computador. 

Firma sin fronteras con ecert 

En ecert, ofrecemos una solución segura y validada para que cualquier persona extranjera, sin RUT ni cédula chilena, pueda firmar documentos con validez legal en Chile. 

  • Proceso 100% online 
  • Compatible con pasaporte 
  • Soporte personalizado 
  • Cumplimiento legal vigente 

Más de mil empresas y usuarios globales ya confían en nosotros para operar sin fronteras, sin fricciones y sin papeles. 

 

¿Listo para firmar sin RUT desde cualquier parte del mundo? 

👉 Conoce la firma electrónica simple para extranjeros con ecert
Firma con seguridad, desde tu celular o computador, sin trámites presenciales y con total respaldo legal.

Firma electronica

Noticias relacionadas

Previene fraudes con la protección de tu identidad digital

A partir de un reportaje que hizo MegaNoticias acerca de bandas criminales que roban datos personales como el RUT para cometer delitos, se ha vuelto a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en trámites públicos y privados.En la investigación se revelan casos donde delincuentes logran suplantar a personas […]

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]