Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Firma electrónica: por qué ecert es tu mejor opción

En un mercado con múltiples alternativas, elegir una firma electrónica no debería ser un dolor de cabeza. Más allá del precio, lo que importa es la seguridad, la facilidad y el respaldo detrás de cada firma. 1. Firma electrónica en segundos, sin complicaciones Con ecert puedes obtener tu firma electrónica simple o avanzada de forma […]

En un mercado con múltiples alternativas, elegir una firma electrónica no debería ser un dolor de cabeza. Más allá del precio, lo que importa es la seguridad, la facilidad y el respaldo detrás de cada firma.


1. Firma electrónica en segundos, sin complicaciones

Con ecert puedes obtener tu firma electrónica simple o avanzada de forma 100% online e inmediata, sin trámites presenciales ni esperas innecesarias.
A diferencia de otras plataformas que exigen validaciones lentas o procesos manuales, aquí todo es rápido, autogestionado y claro.
Firma tus documentos desde cualquier dispositivo en cuestión de minutos.


2. Soporte humano y personalizado

¿Cansado de recibir respuestas genéricas?
En ecert contarás con soporte real, atendido por personas, no por sistemas automáticos.
Estamos disponibles por WhatsApp, correo o teléfono, ofreciendo asistencia rápida, efectiva y cercana.
Tu tiempo vale, y nosotros lo respetamos.


3. Firma electrónica compatible con el SII y todo tipo de sistemas

Tu firma electrónica en ecert está lista para operar con el Servicio de Impuestos Internos (SII), softwares contables, notarías electrónicas y plataformas legales.
No hay letra chica: es compatible con todos los entornos digitales que requieren certificados electrónicos en Chile.


4. Recuperación gratuita de claves y credenciales

¿Perdiste tu archivo o contraseña?
ecert ofrece una recuperación gratuita de tus credenciales una vez durante la vigencia del certificado.
Muchas marcas cobran por este servicio o ni siquiera lo ofrecen.
Aquí, tu seguridad y tranquilidad vienen incluidas.


5. Firma electrónica con seguridad validada y respaldo legal

Nuestra infraestructura cumple con los estándares chilenos y los requisitos de la ley de documentos electrónicos y firma digital.
Ecert protege tu identidad y tus documentos mediante protocolos de encriptación avanzados y respaldo tecnológico de alta confiabilidad.
Tu firma es legal, segura y reconocida.


¿Vale entonces la pena cambiarse a ecert?

Definitivamente sí.
Si ya cuentas con una firma en otra empresa y no recibes el soporte, agilidad o atención que esperas, ecert te ofrece un cambio sin fricciones, con beneficios exclusivos para nuevos usuarios que migran.

Porque firmar no es solo un trámite:
es un acto de confianza, seguridad y respaldo.


La mejor firma digital está en ecert

Elegir ecert significa acceder a una firma electrónica segura, rápida y respaldada, ideal para profesionales, empresas y contribuyentes que necesitan cumplir con la normativa del SII sin complicaciones.
Confía en la tecnología chilena que prioriza tu experiencia y protege tu identidad.

Noticias relacionadas

Previene fraudes con la protección de tu identidad digital

A partir de un reportaje que hizo MegaNoticias acerca de bandas criminales que roban datos personales como el RUT para cometer delitos, se ha vuelto a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en trámites públicos y privados.En la investigación se revelan casos donde delincuentes logran suplantar a personas […]

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]