Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Firma electrónica y certificado digital: compatibilidad con la nueva cédula de Chile

La digitalización en Chile sigue avanzando con la incorporación de una nueva cédula de identidad electrónica, que eleva los estándares de seguridad gracias a tecnología biométrica, chip inteligente y nuevos elementos antifraude. Pero ¿cómo se relaciona esto con el uso del certificado digital y la firma electrónica?  La respuesta es clara: este cambio mejora la […]

La digitalización en Chile sigue avanzando con la incorporación de una nueva cédula de identidad electrónica, que eleva los estándares de seguridad gracias a tecnología biométrica, chip inteligente y nuevos elementos antifraude.
Pero ¿cómo se relaciona esto con el uso del certificado digital y la firma electrónica? 

La respuesta es clara: este cambio mejora la autenticación de identidad y fortalece los procesos digitales que requieren confianza, como firmar contratos, declaraciones o documentos oficiales. 

¿Qué cambia con la nueva cédula de identidad en Chile? 

Desde 2024, las nuevas cédulas de identidad incorporan: 

  • Tecnología de chip electrónico 
  • Registro de datos biométricos, como huellas dactilares 
  • Elementos avanzados de seguridad para una mejor autenticación digital 

Con esto, Chile se alinea con los estándares internacionales de identidad digital, haciendo más segura y confiable la interacción en plataformas que exigen identificación robusta. 

 ¿Cómo impacta esto al uso del certificado digital y la firma electrónica? 

Este cambio exige que tanto empresas como instituciones públicas actualicen sus plataformas para que sean compatibles con los nuevos métodos de autenticación. 

En concreto, para quienes usan firma digital y certificado digital: 

  • La validación de identidad es más precisa y segura. 
  • Se minimiza el riesgo de suplantación de identidad. 
  • Se mejora la experiencia en procesos clave como el onboarding digital, firma de contratos, operaciones con el SII o gestiones documentales. 

 ¿Qué se necesita para usar certificado digital con la nueva cédula? 

Para firmar documentos o realizar trámites en línea con esta nueva cédula, es fundamental que: 

  • La plataforma soporte lectura de chip inteligente y validación biométrica. 
  • El sistema esté alineado con los requisitos legales del certificado digital en Chile. 
  • Se garantice una experiencia fluida desde cualquier dispositivo, sin necesidad de presencialidad. 

ecert: certificado digital y firma digital preparados para la nueva cédula 

En ecert, estamos listos para esta transformación. Nuestra solución digital: 

  • Integra verificación biométrica y tecnología de lectura de chip. 
  • Cumple con la Ley 19.799 sobre firma electrónica en Chile. 
  • Permite firmar documentos en línea, de forma remota y con total validez legal. 

Además, facilitamos la emisión de certificados digitales del SII 100% online, necesarios para: 

  • Firmar declaraciones tributarias 
  • Emitir boletas electrónicas 
  • Operar con el Servicio de Impuestos Internos desde tu celular o computador 

Firma sin límites en el nuevo entorno digital 

La nueva cédula de identidad es una señal de que Chile sigue avanzando en transformación digital. Con herramientas como las de ecert, tu empresa o institución puede mantenerse a la vanguardia: 

  • Mejora la eficiencia operativa 
  • Asegura cumplimiento normativo 
  • Refuerza la confianza digital 

 ¿Listo para activar tu certificado digital con la nueva cédula? 

Solicita tu firma electrónica y certificado digital compatible con la nueva cédula aquí.
Firma documentos con validez legal, tecnología avanzada y máxima seguridad.
Con ecert, estás un paso adelante en el nuevo Chile digital.

Noticias relacionadas

Fiscalización del SII a influencers: evita multas y formalízate con tu certificado digital

Con la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre los ingresos de influencers y creadores digitales. Con ello, la informalidad digital ha podido ser dimensionada y tomar medidas al respecto. Gracias a la Ley N° 21.713, que incorporó el artículo 85 ter al Código Tributario, el […]

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció nueva prórroga para contribuyentes

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una nueva prórroga en la entrada en vigencia de la obligación que exige a los contribuyentes estar formalizados para poder ejercer actividades económicas, realizar negocios con el Estado o acceder a servicios de la banca comercial. La medida, que originalmente debía aplicarse en julio de 2024, ahora se […]

Firma electrónica: más rapidez y menos errores en la contabilidad

Firma electrónica en contabilidad: beneficios, legalidad y aplicación práctica La firma electrónica en contabilidad se ha consolidado como una solución esencial para empresas que buscan optimizar procesos y adaptarse a la transformación digital. Gracias a su respaldo normativo y tecnológico, hoy representa una herramienta clave para agilizar operaciones, garantizar seguridad y reducir costos administrativos. Con […]